Tuesday, September 30, 2008

polonio

!
Después del recital el miércoles pasado** de Martín Buscaglia, Sants* me mandó un mensaje que decía: se siente tan lindo después de verlo.
Y es así.

...de una chica combo de miel
montada en su brillante corcel.

* * *

Sunday, September 28, 2008

estornudo

!
Terminé un libro que me regaló Tina.
Se llama La Historia del Amor, de Nicole Krauss.
En un momento habla de los ángeles, y como al pasar dice de ellos que "duermen inquietos. Dan vueltas y vueltas, tratando de comprender el misterio de los mortales. No saben lo que es hacerse gafas nuevas y, de pronto, volver a ver el mundo con una mezcla de decepción y gratitud. Si les dieras un globo de cristal con un paisaje nevado, no sabrían que hay que agitarlo".

Pues hay que agitarlo para que suceda la magia.
Y después se ve que pasa.

Si fuese un personaje de El Principito, uno imaginado por mí, podría ser ese que vive en un pequeño planeta donde siempre es invierno y hay que llevar bufanda y gorro de lana. Me pasaría los días ordenando con mucho cuidado copos de nieve, hasta que un soplo de viento -o un estornudo- los revuelva. Y entonces volvería a empezar. Uno por uno. Con paciencia.
El punto es que esta vez decidí yo mismo agitar el globo y desparramar todo. Estornudar bien fuerte.
Claro, ahora estoy asustado y ansioso y entusiasmado y con vértigo en la panza, porque tengo que empezar a encontrarle un lugar nuevo a las cosas.
De a un copo por vez.
Pero mientras tanto veo cómo flotan, y me siento pequeño.

El viernes Yelle*, en Compass.
Salté y bailé tanto tanto tanto.
*
!
Fotos * * *

Nota al margen.
El día del gran estornudo llego a casa del que en pocos días será mi EX trabajo, y encuentro toda la vereda levantada, un paisaje de caos y destrucción, y una nota de Metrogas. Drama de la vida doméstica. Mientras mis vecinos tratan de ponerse de acuerdo, desarrollé un sistema para calentar el agua para el mate que consiste en poner agua en un frasco de vidrio siete minutos cuarenta en el microondas. Y así sobrevivo. A duras penas. Extraño mis cookies y el ruido de la pava. Me la paso imaginando ensaladas.

* * *

Monday, September 08, 2008

sweet

!
Ya tengo mi entrada.
¡Gracias Tina*!
Sticky & Sweet, ahí nos vemos.

* * *

Saturday, September 06, 2008

mochila

!
Aprovecho que me duele la garganta y me preparo un té de jengibre, menta y miel.
Y mientras lo tomo recuerdo que mi planta de menta la traje del sur. Nos habíamos ido de mochileros hace unos años, y el último día agarramos una plantita de menta silvestre -en algún lugar cerca del Huechulafquen- que nos acompañó todo el viaje de vuelta a casa.

* * *

Thursday, September 04, 2008

tele

!
Rick & Steve.
Happiest Gay Couple in All the World*.
La había bajado de internet.
Ahora la van a dar por la tele*.

-Oh my God, we're late! Should I take an ephedrine or eat something there?
-Would you rather be dead or fat?
-I know, right? I better take two.

* * *

Monday, September 01, 2008

algo

!
Javi Punga canta:
Soy egoista, perdón.
Por miedo a sentir dolor.

(Buscando un regalo)

* * *

millonario

!

Domingo a la tarde.
Merendando con mamá.

Después Mama Mia!* con amigos.
Un sí muy grande.

* * *

Sunday, August 31, 2008

manzanas

!
Eres lo mejor de este mundo y lo sabes.
Javi Punga.
Y Coiffeur.
En el cumpleaños de Estamos Felices, ayer.

Este finde inauguré la temporada de bermudas y salir a andar en bici y echarme en el pasto a leer y tomar mates al sol. Los domingos a la mañana son para eso.
!

* * *

Friday, August 29, 2008

orejas

!
Un pequeño disco que encontré hoy.
Es de una chica francesa que se llama Soko.
Canciones puras, simples y achispadas.
I wear my magic smile, just for you.
Descargar.

Ah, ayer cenamos Tina, Tom, JA, Martín y yo en los mantelitos.
Ese lugar en calle Gorriti donde se come tan bien.
Me la pasé mirando por la ventana, eso sí, porque tenía que espiar a mi bicicleta aparcada en la vereda de enfrente. No sea cosa que se vaya y me deje a pie.
!

* * *

ada

!

Yo no sé qué me han hecho tus ojos.
Enamorado del documental. De ella.

–Baños de espuma de dos horas, picadas en su descapotable hasta San Isidro para que el pelo se le secara con el aliento del viento–.

* *

Tuesday, August 26, 2008

bata

Viajar contigo es como escuchar la vida secreta de las plantas.
Una canción para escuchar en la ruta.
De Buscaglia.
De mis amigos Tina y Tom.

!
Volví colorado como un tomate.
Pasamos el finde en Colón.
Tina manejaba y sacaba fotos*. Tom pasaba música. Los tres cantábamos. Viajar en auto con amigos por la ruta y cantar es vivir el presente. Es esa sensación.
Charlar de todo, tomar mate y transmutar.
Hicimos nuestro tradicional viaje anual a las termas.
Estamos convencidos de que en el agua se puede transmutar todo lo malo.

Tom llevó Papá, el disco de Lucas Martí, y ahora no puedo dejar de escuchar I.O.A. -que canta Javiera Mena-, y Diario Íntimo.
En público es divino, un monstruo cuando está solo conmigo.

Algo me dice* que se viene la tormenta de Santa Rosa.
Bienvenida.

* * *

Wednesday, August 20, 2008

bazar

!
Se me ocurren todo el tiempo ideas para tarjetas personales.
Como sacarle fotos a esas letritas de plástico, y hacer algo con eso.
Pero al final no me decido por ninguna.
Y no tengo tarjetas.

* * *

Monday, August 18, 2008

frijol

!
Otra de Banana Yoshimoto.
Amrita.
Quiero que esta novela no termine nunca.
La leo bien despacio para que dure, pero aprovecho cada momento que puedo para ponerme a leer.
Y mientras ponemos a remojar porotos de todos los colores para un señor guiso.
!

* * *

hipo

Desde hace ya varios meses yo mismo me corto el pelo.
Lo hago con una maquinita.
Durante años me corté en una peluquería canchera, con música muy fuerte y donde, a pesar de haber pedido turno, siempre tenía que esperar. Yo quería cortarme siempre igual, y sin embargo salía siempre con un corte distinto que reflejaba, supongo, el intrincado aparato psíquico de mi peluquero, su humor y su estado de ánimo. O su abstracta noción de onda. El año pasado me cambié a otra peluquería, por recomendación de Lake. Un pequeño local al fondo de una galería en calle Corrientes. Pocas peluchas y nunca había nadie. Un hombre grande que realmente se tomaba su tiempo para cortar. Era grandioso. Cortaba muy de a poquito y al final, con toda la concentración del mundo, me pasaba la navaja en la nuca y las patillas. Era el cielo. Cuando veo a alguien muy concentrado haciendo algo es la emoción misma. Me conmueve mucho, tanto que siento un zumbido en el cuerpo, ver a alguien tan concentrado que parece que el mundo a su alrededor desaparece. Así me cortaba el pelo el hombre grande. El ruido de la tijera, el ritmo, el peine, la fuerza exacta con la que agarraba mi cabeza para moverla a un lado y al otro, el ruido áspero de la navaja. Y el corte que era siempre exactamente igual. Un corte como para ir a la escuela. Corto. Simple. Prolijo.
Pero desde hace meses me corto yo mismo. Tengo una maquinita para cortar el pelo, entonces simplemente apoyo una mano en mi cabeza, y recorto el pelo que sobresale entre los dedos. Así sin más. Justo antes de darme un baño. Fui perfeccionando mi técnica. Para cortar la parte de atrás de mi cabeza, la que no puedo ver en el espejo, tengo que cerrar los ojos.
!

Niceto tiene hipo.
Niceto es mi gata.
Me mira con ojos grandotes. De repente hace un espasmo y abre más los ojos y me tiento. No puedo hacer nada Niceto. Ya se te va a pasar. Mientras tanto sos muy divertida. Y no, no voy a ir hasta la calle a tocar el timbre para que te asustes. Siempre te asustás cuando suena el timbre, y corrés a esconderte debajo del acolchado. No es un buen escondite, por cierto. Y no estoy seguro de que los remedios para el hipo que funcionan con las personas vayan a funcionar con vos. Podés intentar aguantando la respiración. O esto, claro: sentarte delante del monitor y mirarme.

Fui a ver Los Sensuales, de Tantanián, el sábado al Camarín, con L., Gu y J., donde también cenamos muy rico. Y aunque sigo sin entender por qué tiene partes musicales, la historia es hermosa. Es una adaptación de Los Hermanos Karamazov muy atrevida y descocada. En la puesta hay un tema de Antony & The Johnsons, ponele.
Y Un Novio Para Mi Mujer, al cine, esa misma tarde. Bertuccelli: vos y tu personaje, la Tana, son todo.
Este finde largo fue subir mucho el volumen para bailar Heart It Races. Muchas veces.

* * * * !

Monday, August 11, 2008

china

!
Y hablando de chinadas, quiero terminar de una vez el libro de Murakami que estoy leyendo. Él es japonés, pero da igual. Cada vez me falta más para terminarlo. Asomo la cabeza fuera del libro, como si estuviese nadando, y la otra orilla está cada vez más lejos.
Cuando era chico no podía dejar un libro por la mitad. Después, un día, me pareció tonto obligarme a la tortura de seguir leyendo una historia que claramente no iba a interesarme, y aprendí a dejar de lado esos libros para empezar otros. Me sentía muy canchero por eso. Pero pasó el tiempo y estoy de vuelta donde estaba al principio. Voy a leer este libro hasta el final. No puedo dejarlo. Además me lo regaló un amiga. Sería descortés.

Tal vez incluso algún día termine El Pasado, de Alan Pauls.

O tal vez no.
Ya tuve suficiente de Rímini.

* * *

Thursday, August 07, 2008

ballena

!
De cómo un capricho.
Tenía que armar un montón de piezas para comunicar que la compañía donde trabajo se muda de edificio. Es mucha gente y es un edificio muy grande. Armé banners, carteles, bolsas, folletos de bienvenida, cajas de regalos. Para todo eso usé la imagen de un panadero. Por capricho, más que nada. Había encontrado esa foto hace mucho, en alta, de dos panaderos y un cielo azul hermoso de fondo, y la había separado para usarla alguna vez para algo. No podía justificar demasiado por qué había elegido un panadero, pero a todos les gustó.
Bueno, me acaban de decir que quieren hacer una escultura gigante en la pérgola de entrada del edificio.
Sí.
Un panadero.

Si dentro de unos meses hay un panadero gigante en Puerto Madero, fue un poquito mi culpa.

!
It was a real whale, a photograph of a real whale. I looked into its tiny wise eye and wondered where that eye was now. Was it alive and swimming, or had it died long ago, or was it dying now, right this second? When a whale dies, it falls down through the ocean slowly, over the course of a day. All the other fish see it fall, like a giant statue, like a building, but slowly, slowly.

Miranda July, The shared patio (de ‘No One Belongs Here More Than You’).

* * * *

Sunday, August 03, 2008

malibú

!
Le decimos un SÍ grande a Uruguay y todo lo que hay en él.
Ayer Tina, la más uruguaya de mis amigas, nos convidó a todos (Tom, JA, Lukis, L. y yo) en su casa "panchos a la montevideana", como los sirven en La Pasiva. En semana santa estuvimos en Montevideo y me traje papel para envolver (que pedí en el local por favor me regalen) con el logo del niño a punto de engullirse un pancho gigante. Gran souvenir.
Antes vimos Re-Genias, con las chicas de Tan de repente. Lo mejor de la obra: las risas de Lukis.

* * * *

Saturday, August 02, 2008

chocho

!
En Santa Fe te sirven lupines con la cerveza.
Mi abuelo (el italiano, no el alemán) preparaba lupines. Cacerolas enormes. Yo intenté preparar varias veces pero nunca me salieron bien. Siempre que pregunto me dan recetas distintas. Las probé todas y no hay caso. Mi abuelo se fue al cielo de los abuelos cuando yo tenía diez, y andá a saber. Entonces cada vez que veo lupines en salmuera es así: compro, llego a casa, me preparo un vermoucito o abro una cerveza, y los como sin parar, uno tras otro. Los tenés que apretar con los dedos, pellizcar, y el lupín sin la cáscara sale dirparado directo a tu boca.
Hoy L. trajo cosas para preparar el almuerzo y me dijo que además había traido algo para mí. Y ahí estaban.

* * *

teté

!
Ayer fui a ver Lúcido, de Spregelburd.
Hacía tiempo que no salía del teatro tan ensimismado y conmovido.
Es una sensación que disfruto mucho. Sentir que estoy casi a punto de abarcar algo con el pensamiento, y que se despliegue al mismo tiempo en otras direcciones, en muchas. Todo eso con personajes, situaciones y palabras que se llevarían muy bien con mi desayuno de mates y pan con manteca.

* * *

Sunday, July 27, 2008

electricidad

!
Esta noche sólo cantan para .

* *

Saturday, July 26, 2008

mil

!
Ayer fuimos a ver a Victoria Mil a Compass. Con Tom, Tina y L.
Tomamos Fernet de la amistad, comimos picada que invitó Tom, torta de chocolate que llevó Tina, chupetines de colores que llevó L., y a todos les regalé una lámpara honguito que no puede más. La encontré en mi paseo de viernes al mediodía por Once. Si la tocás se prende y si la volvés a tocar se apaga. Hay de todos los colores y cuesta ocho peluchines.

* * *

Friday, July 25, 2008

oído

!
Soy muy fan de Last.fm.
Me gusta entrar de vez en cuando y ver como se ordena y se acomoda la música que escucho.
Hace poco Capitán Intriga posteó un tip para visualizar lindo tu perfil. Y yo encontré hoy Favtape, que genera una lista de canciones a partir de tu perfil de Last.fm.

Este es el mío.
Tiene todas canciones que obvio me parecen una más linda que la otra. Esa versión de Tonight Tonight, de Smashing Pumpkins, era la que escuchaba en mi walkman cuando volvía caminando a casa del colegio.

* * *

Wednesday, July 23, 2008

acuerdo

Cuando llego a casa y veo que Francisca me dejó una nota, siempre espero lo peor.
Francisca viene una vez por semana. Ordena, limpia, hace sus cosas. Yo nunca la veo. Ella tiene su juego de llaves y viene cuando yo estoy en el trabajo. Hace más de un año que no nos cruzamos. Nos comunicamos por mensajes escritos en pequeños papeles. Yo uso postits amarillos y ella usa el primer papel que encuentra. También me manda mensajes de texto larguísimos, siempre con saludos y despedidas muy formales, sin abreviar palabras. No sé exactamente qué hace en casa, ni cuánto tempo se queda, y no tengo manera de saberlo. Me pregunto como reconstruirá ella mi vida, leyendo las cosas que encuentra cada semana, como cambian de lugar algunas, aparecen nuevas, desaparecen otras. Hoy vino. Lo sé desde el momento en que abro la puerta de casa porque hay Francisca en el aire.
Entré y supe que había venido. Y ví la nota. Bueno, lo peor sería que me pida un aumento. Eso pensé. Lo verdaderamente terrible, en realidad, sería que me diga que no puede venir más, pero no creo que sea tan insensible como para decírmelo con una nota. Supongo que no podría encontrar otra Francisca, porque a ninguna otra le daría las llaves de mi casa. No sé si ella se imagina lo vulnerable de mi situación. Pero no me pedía un aumento, y tampoco me estaba dejando.
!
Siempre hay un fuentón con galles de avena en casa, de las que hago yo. Y sé que los días que viene Francisca desaparecen algunas. Y la quiero por eso.

* * *

Tuesday, July 22, 2008

palmeras

Bajé a los chinos a comprar pan.
Aproveché para comprar calditos y leí que venían con una receta en la caja. Sopa Paisana.
Leí los ingredientes y eran los que ya tenía. Casi. Compré zanahorias y le pedí a la verdulera unas ramas de apio.
Hoy tengo una noche para estar en casa solo, así que me organizo para aprovechar el tiempo y hacer todas cosas que me gusten. Cocinar, escuchar música, tomar algo rico, escribir esto. Estar en casa. Voy a preparar cookies de avena y una sopa paisana. Me entusiasmo porque si hay algo que me gusta más que cocinar, es cocinar siguiendo una receta que nunca preparé antes. Paso a paso. Cortando todo primero y separando, para después poder hacer todo de un tirón. Revolver, sacar la cuchara de madera, soplar y probar. Cuando era chico, la cocina era mi jurisdicción. Mamá trabajaba y mi hermana supongo que prefería hacer otras cosas. Yo aprovechaba para probar las cosas que veía en la tele. Anotaba todas las recetas que me gustaban. Me gustaba anotar las recetas porque me gustaba verlas anotadas. Hacía flechas y dibujitos y abreviaba. Había que ser rápido y estar atento. No había internet. No se podía googlear después. Era ir anotando y al final completar con las cantidades. La queríamos mucho a Alicia Berger, ponele, porque contaba historias y armaba puestas en escena. Era bien ñoña. Pasaba fotos de sus viajes. A Marta Ballina la queríamos también, pero menos. Hacía siempre lo mismo. Era bastante hipnótico verla jugar con el mazapán, pero tengo la sospecha de que nadie jamás hizo un solo muñequito. Era imposible. Ella también era ñoña. Supongo que si me gusta cocinar es porque podía ver en la tele esa pequeña y ordenada ceremonia. Todos los ingredientes en pequeños bowls separados. Eso. Los colores de las cosas. Juanita. El paso a paso.

Hace poco alguien me preguntó por qué no me había decidido por la cocina, como oficio. Creo que la respuesta correcta sería que una de las cosas que más disfruto de cocinar es que sucede necesariamente en mi tiempo ocioso, y me interesa que siempre sea así. Un recreo.
Las cosas pierden magia cuando se convierten en trabajo, o al menos es algo que siempre me cuesta manejar. Cocinar es estar en casa y que no exista mucho más que eso. No podría poner en riesgo ese espacio. De la misma forma que jamás podría dedicarme a la medicina, porque no me interesa saber cómo es mi cuerpo por dentro, o el de los demás. No quiero saberlo. O mejor: no quiero verlo. Prefiero imaginar mil cosas, pero no ver nada. La idea de que alguna vez tengan que operarme y alguien pueda ver partes de mi cuerpo que yo jamás voy a ver, me pone la piel de gallina. Me gusta mi trabajo porque puedo imaginar las cosas, y no verlas como realmente son. Las puedo inventar como a mí más me gusta. Voy y vengo de la cocina. Subo el volumen en las partes de bailar. Uso una canela que mi viejo me trajo de Francia. A mi hermana le trae perfumes de sus viajes, y a mí especias para cocinar. Nada mal. Me trajo unas hierbas de la Provenza que no pueden más. "Herbes de Provence" dice la bolsa. Acercarse para oler es la felicidad misma.
!

Tina me acaba de mandar un mensaje que dice: Están dando una entrevista genial con Manuel Puig en canal Encuentro (canal 6).
Qué más.

* * *

único

!
De paseo por el mercado de pulgas.

Es un poco mi perdición. Siempre encuentro alguna excusa para darme una vuelta. Bueno, también es cierto que vivo a pocas cuadras... El punto es que no se agota nunca. Es infinito.
Acompañamos a Tina hace unos días. Se compró las mesitas de luz más lindas del mundo. Descubrimos que eran distintas porque antes (en un antes que no puedo precisar) las del hombre tenían un cajón y las de la mujer no. Él leía por las noches y guardaba sus gafas y pequeñas cosas. Ella sólo guardaba zapatos.

* * *

Monday, July 14, 2008

robotito

!
Eve: Directive?
WALL-E: [Gathers up some trash, compacts it and spits it out.] Ta-da!

* * *

Thursday, July 10, 2008

churros

!
Esperaba a Tom, Tina y JA en La Giralda.
Tomaba un submarino, comía churros y leía Banana.

* *

moco

Estoy congestionado del invierno desde hace semanas, y no hay nada que hacer. Ya falté al trabajo, ya tomé pastillas, pero sigo igual. Me quedan sólo los remedios caseros: hacerme tés de jengibre y asomarme a una cacerola con agua hirviendo, repasador en la cabeza, y respirar hondo.

Tengo otro remedio casero para la congestión. En realidad no sé si es un verdadero remedio o una excusa para celebrar estar congestionado. Sería un: si no puedes contra ella, únete.
Lo que hago es mirar películas de llorar.
Llorar me afloja el espíritu y los mocos. Es perfecto. Lo mejor es hacer trampa, porque cuando ya viste una peli que te hizo llorar, no hace falta ver toda la peli de nuevo. Y me divierte mucho identificar ese momento en el que sabés que los ojos te empiezan a picar y se te encoje el corazón. Tengo una colección personal de esos momentos en el cine, como los besos al final de Cinema Paradiso. Porque en ese momento, cuando Toto se sienta en la sala a ver la proyección del montaje de todos los besos que había recortado la censura me pongo a llorar a moco tendido y porque la idea de editar juntos todos esos momentos me fascina. Ese momento en el que un personaje hace ese gesto que me destraba todo, y me abandono y empiezo a llorar.
Esa es la parte que funciona como un remedio casero para la congestión, cuando se consigue llegar a llorar a moco tendido. Lo demás es tener pañuelos a mano y disfrutar. Cuando era chico era capaz de llorar hasta que se me cortaba el aire. No sé cómo explicar eso, pero era llorar tanto que ya no se podía más, y cuando intentaba hablar se me cortaban las palabras. Nunca más volvió a pasarme eso. Será que sólo pasa cuando sos chico.
Aproveché para ver tres pelis de llorar en estos días. Bueno, no las ví todas. Llegué hasta la parte que me interesaba y ya. Me gustan las pelis en las que no hay que esperar hasta el final para llorar. Una es Los Puentes De Madison County. Empieza esa película, los hermanos se encuentras para revisar los papeles de la madre, ven la foto de ella junto al puente, y empiezo a llorar. Es automático. La peli empezó hace cinco minutos y estoy llorando como un tonto, desencajado. Me pasó la primera vez que la ví, pero es más y más efectivo cada vez. Otra que ví es Sleepless In Seattle. Piel de gallina cuando ella se prueba el vestido de novia con la madre, frente al espejo, y le cuenta cómo lo conoció a su prometido, y escucha el relato de la madre, escucha que la madre se dió cuenta en el momento en que el padre le sostuvo la mano que era él. Fue mágia. A ella se le rompe el vestido y se asusta, dice que es el destino, y la madre le reponde: pero vos no creés en el destino. Después viaja en auto sola de noche escuchando el programa de radio al que llama el hijo de Sam, y termina llorando. Y yo también. Cuando él dice "and I knew. It was like... magic.", ella lo dice con él, y yo lo digo con ella y ya estoy llorando sin parar. A moco tendido. Y la última es terriblemente obvia y por eso mismo la vamos a defender siempre. Casablanca. Casi un estado de ánimo. Ella entra en el bar de Rick. Eso solo. Él la ve entrar, Sam (otro Sam), y la sigue con la mirada como si viese un fantasma. Desde ese momento hasta que aparece Rick, es llorar. Le pide que toque esa canción, "for old times' sake". Demasiado.
Y funciona cada vez.
!
Doctor Marcia Fieldstone: Tell me what was so special about your wife?
Sam Baldwin: Well, how long is your program? Well, it was a million tiny little things that, when you added them all up, they meant we were suppose to be together... and I knew it. I knew it the very first time I touched her. It was like coming home... only to no home I'd ever known... I was just taking her hand to help her out of a car and I knew. It was like... magic.

* *

Sunday, July 06, 2008

banana

!
Habíamos leído hace mucho Kitchen.
Ahora estoy leyendo uno de los libros más lindos que leí en mucho tiempo. Se llama Sueño Profundo y también es de Banana Yoshimoto.
Hay algo tan cotidiano y doméstico en sus historias y sus personajes. Es tan cómplice, clara y transparente la narración, que parecen poder oírse los pasos de los personajes cuando caminan solos antes de que nadie despierte.
Es esa hora de la mañana, cuando ya es de día pero el día todavía no empezó, y espera y es de unos pocos. Antes de que empiecen a funcionar los relojes y las cosas.

* *

Saturday, July 05, 2008

carnaval

Calor en Julio.
Todas las brújulas de adentro se ponen tontas. Es lindo estar desorientado así. Como embriagado de humedad. En algún lugar cerca de acá estoy caminando de la mano de mi mamá por la calle. Hay un montón de gente porque es Febrero. Estamos en el corso. Mi hermana se fué con papá a Santa Fe, y entonces mamá y yo salimos solos. Tengo seis años y esa sensación en el cuerpo.

Afortunadamente tengo amigos que entienden todo, y en un rato nos vamos a comer choripanes a la costanera.
!
Ayer fuimos con Tom y Tina a ver a Coiffeur.
Estoy cansado de hablar de vos conmigo. Toda la emoción.

* * *

Friday, July 04, 2008

pastel

!
En algún lugar de oriente existe algo, un sello supongo, que se llama Pastel Music. Cumplieron cinco años y sacaron dos discos para celebrar. Los bajé porque las tapas son hermosas.
Son canciones para acostarse a dormir en la panza de Totoro.
Suena a conejillos de polvo.

We will be together - Pastel Season Edition - Disco 1.

We will be together - Spring Season Edition - Disco 2.

Dorothy: Some place where there isn't any trouble. Do you suppose there is such a place, Toto? There must be. It's not a place you can get to by a boat or a train. It's far, far away. Behind the moon, beyond the rain.
...Begins to sing "Over the Rainbow".

* *

Thursday, July 03, 2008

quinotos

!
Se lavan. Se hierven. Se pinchan uno por uno. Se los vuelve a hervir en almibar y se los deja enfriar. Durante una semana se cuela ese almibar, se hierve y se vuelca caliente sobre los quinotos, una vez por día. Listo. Al frasco.
El olor que queda flotando en la cocina es lo mejor.
Estos son regalo de día del padre. Él es fanático.

* * *

Monday, June 30, 2008

vereda

!
Así de lindo es Colegiales.
Hoy a la tarde. Virrey Loreto y Superí.
Tampoco me podía quedar toda la tarde en casa. Bueno, sí podía, pero me dieron ganas de salir a pasear.

-Pero los extranjeros cuando van a Buenos Aires salen de allá encantados. Les gusta sobre todo eso, la cantidad de confiterías para sentarse. Y podés estar horas con un pocillo de café y ningún mozo te viene a presionar que le dejes la mesa libre o que pidas algo más. Es la costumbre, de allá nada más, de pasarse horas sentado conversando (...)

Manuel Puig - Cae La Noche Tropical - 1988

*

pan

!
Se me dió por enfermarme y quedarme en casa.
Con Robotito pasamos por La Prometida y compramos un pan. Tomamos un tazón de té y una leche caliente con miel y cúrcuma.
Y para hacer reposo puse Cucurrucucú Paloma, de Caetano.

* *

Sunday, June 29, 2008

con soda

!
Domingo al mediodía sin compromisos familiares.
En casa. Guiso de lentejas y Granadina.
Y a dormir la siesta.

* * *

Saturday, June 28, 2008

al unisono

Cuando te hacés la rata las cosas de todos los días se ven distintas.
Un poco como ser invisible, testigo de cosas que no deberías estar viendo. Como si no existieses. O como si las cosas de siempre no pudiesen verte y se dejasen ir sin prestarte atención.

Ahora mismo tendría que estar en Santa Fe celebrando el cumpleaños de mi abuela, pero ayer a la noche la niebla lo cubría todo y los micros no salían. Había llegado a Retiro pensando nada más que en acurrucarme en mi asiento del coche cama y despertarme en otra parte. Tampoco puedo decir que me haya enojado mucho, aunque sí tuve que parecer indignado cuando hablaba por teléfono con mi viejo. Mamá por otro lado estaba chocha, me había insistido toda la tarde para que no viaje. Cada vez que se entera de algún accidente, sea donde sea, me llama para saber si estoy bien (vivo, claro). Lo había intentado todo para hacerme entrar en razón. Pero yo sabía que iba a terminar la semana muy cansado, y la idea de dormir en el micro avanzando lento en la neblina me parecía demasiado tentadora. En vez de eso tuve que hacer una hora de cola para cambiar el pasaje. Me hice amigo de una señora de Paraná y aproveché para decirle varias veces "es una locura" y reirme por dentro cómplice como si Tina y Tom estuviesen ahí.
Mi amiga de Paraná había estado de acuerdo conmigo en que un taxi hasta mi casa desde Retiro podía costarme un ojo de la cara, y eso me costó. Llegué y abracé a mi gata fuerte fuerte como hacía unas horas antes cuando me despedía y le pedía que se porte bien y cuide la casa. Siempre le pido que haga eso cuando me voy para que en vez de sentirse sola o abandonada, crea que está cumpliendo una misión muy importante, a cargo de una gran responsabilidad. Y dormí mucho. Me desperté hoy a once. Tardísimo. Pero de alguna forma me estaba haciendo la rata.
Todo lo que hacés cuando te rateás parece una travesura, aunque sea lo que hacés habitualmente. Como tomar mate y decirle a Tina que sí, que lo paso a buscar a Lukis y nos encontramos allá para ver a Javiera Mena.
!
Por cierto, el disco de Javiera Mena es hermoso, y es uno de los discos que más escuché el último año. Cuando no sé qué música escuchar, en mi casa o por la calle, pongo el disco de Javiera, y siempre se acomoda perfecto a mis estados de ánimo.

* * *

Friday, June 20, 2008

cantando

!
Él es el más lindo de todos.

The sun's in my heart and I'm ready for love.

* *

Sunday, June 08, 2008

el mató

!

Con Mechón de Mar fuimos a Once y nos tomamos el tren, el Sarmiento, para que nos lleve a Castelar. Visitamos a la Yoli y al Agus, cenamos rico y después vimos a Él Mató A Un Policía Motorizado en la fiesta Inversa.
Regio.

* *

Thursday, June 05, 2008

driven

!

Speed: It feels beefy, Pops.

¡Las escenas de carreras!
Quería que nunca se terminen.

* * * *

Wednesday, June 04, 2008

lentejas

Clausuraron el chino de a la vuelta de casa.
En realidad ya lo abrieron.
Bajé con la lista en un post-it de todo lo que necesito para mi guiso de lentejas y encuentro la persiana baja. Hay dos chinos, uno enfrente del otro, sobre Alvarez Thomas. Pero el mío, mi chino, es el que está de mi lado, en mi manzana. No va que llego y está cerrado. Y veo que hay una faja de clausura. Me acerco a leer, por supuesto. Dice algo de la higiene. Patrañas. Yo banco a mis chinos. Pero no tengo más remedio que cruzar. Entonces veo, desde enfrente, que sale el cadete, el que siempre me saluda. Me saluda incluso a la mañana temprano cuando nos cruzamos por la calle, cuando yo voy a mi trabajo y él va al suyo, al chino. Buena onda. envidio su trabajo un poco, porque para empezar él se queda en Colegiales y yo tengo que viajar al microcentro, pero en realidad es otra cosa la que envidio, o extraño, y es más largo de explicar, especialmente ahora porque mientras cocinaba me tomé una, dos, tres cervezas y estoy borrachín. Sale, el cadete, y arranca la faja. La persiana empieza a subir. Cruzo. Soy el primer cliente después de la clausura y me siento orgulloso. Decido comprar primero en la verdulería. Me atiende la boliviana. Es una genia mi boliviana. Cuando desaparece varios días seguidos y le pregunto dónde andaba, me responde ¡en Bolivia! Está con mala cara ahora, así que aprovecho y le pregunto qué paso. Está indignada. Me explica que no pudo preparar sus bandejitas de ensalada y caldos. Y me cuenta todo, con muchos detalles. Cosas que claramente no puedo reproducir. Yo tendría que salir a hacer las compras con un chango, y esa tendría que ser mi vida. Y no mucho más. Hablar con la gente mientras espero que me cobren. Intentar hablar con la china en la caja. Indignarme porque el kilo de manzanas verdes cuesta siete pesos. Esas cosas.
Me compré un microondas. Soy la persona más feliz del mundo. Estoy chocho de la vida.
!
Mi disco favorito en ese momento es Spiderman of the Rings, de Dan Deacon.
Jimmy Joe Roche, la última canción del disco, es recordar todas las veces que caminé por la calle apurado por llegar, porque me esperaba él. Es la nostalgia de eso y cerrar los ojos con fuerza para volver a estar ahí, en ese momento, en esa sensación, en que te duelan las piernas y no poder caminar más rápido.
También es un honguito del Super Mario Bros. que espera adentro del ladrillo, y mientras espera se acomoda en su lugar para estar listo cuando sea el momento de salir, porque ese será su gran momento.
!

Myspace de Dan Deacon.
Reseña.
Bajar disco.

* * * *

Sunday, June 01, 2008

un perú

!
Recomiendo requete muy mucho La Ronda, de Inés Braun.
Para salir del cine y repasar todos los personajes, todos los momentos, todos los recursos. Es una película que se anima al entusiasmo de celebrar todo lo lindo que puede ser el cine.
Porque una película debería siempre, ante todo, transmitir eso: que el cine es hermoso, que inventar personajes, hacerlos hablar y moverse, hacerles primerísimos planos, es grandioso. Todas las películas deberían ser siempre un homenaje a todo el cine.
Salí pensando eso, contento.
Que genial el pintor de Spregelburd. Que genial la obra de teatro off de las tres geishas. Que geniales los personajes, todos. Y qué linda la gráfica. Qué lindas las películas ñoñas.

!
Después fuimos a comer ceviche, una de las cosas más ricas del mundo. Fuimos al peruano de Congreso; porque el más lindo, el del barrio chino, Contigo Perú, estaba cerrado hasta ayer.
Cada tanto me pasa que se me ocurre el tonto capricho de comer ceviche, y me obsesiono. Y hasta que no como eso se me ocurre cada vez que tengo que pensar en qué me gustaría comer. Así estuve hasta el viernes, pero ya estoy tranquilo. Hasta dentro de dos meses, ponele. Algo parecido me pasa con el gazpacho, pero eso es más fácil de resolver porque es tan simple como ir a la verdulería y cuando me quiero dar cuenta hay en la heladera una jarra llena de gazpacho fresco. Veo que ya tengo un plan para el próximo domingo, porque el gazpacho es algo para preparar de mañana.

* * *

Sunday, May 25, 2008

juguetes

En este orden.
El viernes Coiffeur en el CCC. Ahí muy cerquita él, que es todo lindo, siempre. Hizo un cover de Marcela Morelo: Te está pasando lo mismo que a mí, y lo quisimos tanto.
!
Ayer fuimos con Ld a ver La Paranoia, de Spregelburd. Llevamos los bolsillos llenos de caramelos porque sabíamos que la obra dura tres horas. Tiene, obvio, momentos brillantes. Se lo extraña a Héctor Díaz pero el actor que ocupa su lugar lo hace muy bien.
Ver juntos a Spregelburd y Andrea Garrote es tan un placer. La escena que tiene juntos, los dos venezolanos, entre el culebrón y el conurbano, en el *apartaco* de ella, es pura genialidad. Esta vez el montaje paralelo de historias se resuelve con proyecciones; y aunque tiene sentido, me hubiese gustado ver toda la acción en escena, como en La Estupidez. Todos están bien. Son puro talento.
!
Después fuimos a cenar a La Siesta. Un restorán nuevo cerca de casa donde se come muy muy rico.
!
El sábado pasado dí unas vueltas por el mercado de pulgas y ví un bandejón de colores. No lo compré en ese momento porque no llevaba la billetera y estuve toda la semana pensando en lo menso que fuí en no volver a por él. Desayunaba todas las mañanas y mientras esperaba que el agua para el mate esté lista, extrañaba ese bandejón. Me parecía que algo faltaba en la cocina y era eso. Así que hace un rato agarré la bicicleta (y la bufanda) y fuí a buscarlo. Todavía estaba ahí. Es de metal, es inglés, es hermoso y ahora es mío.
!
En un rato, después de dormir una siesta de domingo de otoño, voy a visitar amigos. Compré para llevar pastelitos de la patria.

!