Wednesday, February 27, 2008

pajaritos

!
Hacíamos dulces.
Este era de manzanas.
Lo mío era el packaging, claro.
Tenía que ser tan lindo como rico.
Y era muy rico.

* *

Monday, February 25, 2008

porno

!
Un fin de semana en casa que tuvo arroz con leche, Harry Potter 7, muchos episodios de Grey's Anatomy y galletitas de avena y pasas.
Una buena postal sería esa: leer mientras se revuelve a fuego muy bajo para que reduzca la leche, con cuchara de madera, y se llena la casa del olor de la canela, el limón y las galles en el horno. Eso es un buen sábado a la tarde.

!

* * * * *

Monday, February 18, 2008

mío

!
Tengo una biblioteca nueva que me mandó mi abuela desde Santa Fe. Una biblioteca que yo no hubiese elegido jamás pero que ahora amo. Porque era de mi abuelo y viajó 500 km en un camión hasta mi casa. Y porque tener los libros en pequeños paquetes ya no me hacía ninguna gracia.

Sí, creo que lo amo meramente porque él es MÍO y es MASCULINO. Por ninguna otra razón, creo yo. Y por lo tanto, supongo que es cómo dije al principio: esta clase de amor no es producto de razonamientos o estadística. Simplemente llega -nadie sabe de dónde- y no se puede explicar a sí mismo. Y tampoco lo necesita.

Del Diario de Adán y Eva, Mark Twain, 1906.


* * * *

Sunday, February 17, 2008

call it love

San Marcos
(Gracias MrJ.)

* *

Friday, February 15, 2008

hondo

San Marcos
Lejos de todo.
Bajarme del micro en la plaza, respirar hondo, y que la gente que pasaba me salude.
Estuve en un lugar donde la gente que pasa te saluda y te sonríe, sin ninguna razón.
Me hice de un amigo que me convidaba caramelos de miel y me llevaba de paseo.
Y una amiga que elogiaba mis mates.

Llegué a tener una rutina tan simple y amable. Desayunaba panes y dulces, dormía la siesta y me despertaba para salir a caminar lejos. Siempre encontraba el lugar más lindo del mundo para echarme a leer. Vacaciones.
Bajar todas las defensas y entregarse.
Qué bien por mí.

* * * *

Friday, February 01, 2008

vacaciones

do the dance
Hoy viajo.
Soy toda la emoción del mundo.
Porque nunca me fui solo de vacaciones.
Tengo mi selección de libros para el viaje:
- Rabia, de Sergio Bizzio.
- Me Encantaría que Gustes de Mí, de Dalia Rosetti (amor y pastelitos).
Estos dos por recomendación de Ci y Ja. Porque siempre la pegan y porque Chicos, un libro de cuentos de Bizzio, es hermoso. Qué lindo es ¡Magia!
- Sex, Drugs and Cocoa Puffs, de Chuck Klosterman.
Este me lo prestó Brunillo. Me aclaró que es muy para vacaciones y le creemos.
- El Horóscopo Chino 2008, de Ludovica.
Préstamo de M. Mono de metal como yo. Me adelantó que este año el mono arde. Le decimos TANTO que sí a Ludovica.

Vértigo en la panza.
Voy a un hostel, en un lugar donde el cielo se llena de estrellas por la noche. Donde hay arroyos, montañas y senderos. Espero poder alquilar una bicicleta para salir a pasear y sacar muchas fotos.

Primero voy a pasar unos días en casa de mi abuela en Santa Fe. Ella vive sola en una casa gigante, que me daba miedo cuando era chico (diez años, ponele). Y cuando era de noche y tenía que ir al baño, el remedio para estar seguro era cantar el tema de Secretaria Ejecutiva, la peli (que obviamente jamás había visto). Let the River Run, es la canción. No sabía que se llamaba así o qué decía la letra. Pero desde que salía de la cama hasta que volvía, tenía que cantar esa canción. Bajito, para no despertar a nadie. Una vez en la cama estaba protegido porque todos sabemos que debajo del acolchado somos invisibles. El peligro estaba afuera, en los azulejos fríos del baño. Y ahora que soy grande, cada vez que estoy en la casa de mi abuela, y voy al baño que está cerca de las habitaciones, canto como Carly Simon. Haga lo que haga, incluso mientras me cepillo los dientes.

* * * * *

Tuesday, January 29, 2008

cucurucho

do the dance

Ya todo el mundo debe tener la suya.
Igual: qué lindas son las PUCCAS que vienen con la calija feliz. Lo mejor es el gatito, pero no estaba cuando fuí. Y sí, también tiene una luz roja con forma de corazón. Se hizo amiga de mi Ratón Reloj y de mi taza Totoro. La pandilla de arriba-de-la-heladera.

Me desperté todo golpeado y me acordé. Primero sueño que abrazo a alguien con los ojos cerrados. A veces me pasa eso, de soñar que hago cosas a ciegas y recuerdo todo lo que puedo percibir con otros mis sentidos. La sensación en el cuerpo. Abracé a alguien que hace tiempo que no abrazo. Muy fuerte. Solamente eso, un rato largo. Y me desperté. Contento de haber estado ahí pero profundamente nostálgico. Y abracé a mi gata, que para algo la tengo. Cuando yo no estoy en casa ella puede hacer lo que quiera, y de hecho lo hace, pero cuando estoy yo tiene que ser mi mascota y dejarse abrazar todo lo que haga falta. No me puedo quejar, por otro lado, porque es una gorda del amor y estaba durmiendo al lado mío. Así que me tiré encima suyo y la atrapé. Ella debía tener su expresión habitual de ver gente muerta, con los ojos bien grandes. Y ronroneaba sin parar. Jugamos a lo de siempre, que se quiere escapar y no la dejo, hasta que aflojo mis barreras y se escabulle. Pero inmediatamente se siente libre, vuelve. Así estuvimos. Y después de quedarme dormido de nuevo, me despierto en el piso. Me caí de la cama. Giré para acomodarme y ¡pum! Me golpeé la rodilla y ahora estoy medio rengo. Me duele el codo. Me duele la espalda. Nunca me había caído de la cama en mi vida. De la misma forma que jamás se me chorreó un helado o he sido capaz de hacer la vertical. Me desperté por el impacto contra el piso. Porque me caí... de la cama.

Tal vez sí sea capaz de hacer la vertical si lo intentase, pero nunca me animé.

* * * *

Sunday, January 27, 2008

híjole

órale

Sábado de amigos en casa y mucho guacamole.

flúo

do the dance

Viernes COMPASS.
Short que-no-puede-más comprado en Once a ocho peluchas.

* *

Friday, January 25, 2008

anyone else but you

TFU

Bajar banda de sonido.
Y escuchar la versión que hace Cat Power de Sea Of Love.

* * *

Thursday, January 24, 2008

Wednesday, January 23, 2008

total


Hace unos días vino un amigo a casa y nos pasamos largo rato compartiendo hallazgos de youtube (básicamente grandes momentos de Juana y sus Hermanas). Hasta que me mostró el video de una banda mejicana de los ochentas que NO PUEDE MÁS. Son las Flans. Una banda de tres chicas (¡Ilse, Ivonne y Mimi!) que hacen canciones hermosas. Levanta astral absoluto. Letras increíbles. Pura emoción. El disco se llama Me Gusta Ser Sonrisa. Todo.

No Controles (Ver video) (!)

No controles mi forma de vestir porque es TOTAL
Y a todo el mundo gusto
No controles mi forma de pensar porque es TOTAL
Y a todos les encanta
No controles mi forma de bailar porque es TOTAL
Y a todos les excita
No controles mi forma de mirar porque es TOTAL
Y a todos enamoro

Bazar (Ver video)

Me enamore de ti en un bazar
Entre cuadros y revistas, camisetas, discos y jeans

Me Gusta Ser Sonrisa (1985) (Bajar disco)
Y ayer cine con Capitán Intriga, Tina, JA y RED. Fuimos a ver Encantada.
Yo soy muy fan de las pelis clásicas de Disney, así que cosquillas por todo el cuerpo.Muchos guiños, citas y homenajes. Grey's Anatomy fue una de mis series preferidas del año pasado, y no recuerdo haber visto a un McDreamy tan lindo.



Estoy organizando un pequeño viaje para mí solo. Hago reservas, compro pasajes, organizo, planeo, imagino, me entusiasmo, siento vértigo, ansiedad, no puedo esperar. Nunca me fui solo de vacaciones. Es TOTAL.

Tuesday, January 22, 2008

mantel


Uno de mis restaurantes pereferidos queda a tres cuadras de casa (y a media cuadra de Canasta).

La Prometida, en la esquina de Delgado y Virrey Arredondo.
Ayer fui a cenar una ensalada de la que me podría volver adicto. Así nomás. Muchas hojas verdes, almendras, queso roquefort, salmón fresco y láminas de pera.

Muchas mesas con manteles de hule en la vereda.

Monday, January 21, 2008

pastel


Me bajé y ví Waitress.
Le pongo muchos willitos. Porque es terriblemente tierna sin ser ingenua. Y deliberadamente ñoña sin ser cursi. Porque está ella, que imagina pasteles todo el tiempo.

Love doesn't take orders...

Saturday, January 19, 2008

hay


Palermo, bici, sol y naranjú.
Y grata compañía.

Thursday, January 17, 2008

magic egg

Es demasiado lindo.
Regalo navideño de Lake y Papá Oso: Un huevo mágico que hay que cascar arriba, regar, dejar al sol, y esperar a que crezca una planta con un mensaje. Sí, con un mensaje. Lo dejé en la ventana de la cocina. Ahora, a esperar.
Cualquier señal de actividad, postearé.
¡Es como Facebook pero analógico! No puede más.

Monday, January 14, 2008

domingo


Quiero decir que:

Aunque podría durar un poco menos, La Felicidad de Daulte tiene momentos que me hicieron descostillar de risa y otros que me emocionaron mucho. Con CapitánIntriga, JA y Tina, claro. Puedo agregar que María Onetto es genial (ya sabíamos eso) y Luciano Cáceres es hermoso (eso también).

Me bajé CHUECATOWN, una peli española pequeña pero llena de personajes grandiosos. Súper disfrutable. El personaje de Concha Velasco se lleva toda la película. Es una suegra insoportable que dice cosas como “Nunca digas esta polla no va a caber”. Ah, y Rosa María Sardá es al falsa Lily Tomlin (una observación ñoña).

Tuve un domingo perfecto que incluyó: andar en bicicleta por olivos hasta la casa de la Mecha escuchando música, en cueros, feliz; tirarme en la pileta; comer melón; tomar cerveza bien fría; pasar a visitar a Marula y echarme en su jardín; espiar a sus vecinos; sacar muchas fotos y terminar el día en Scannapieco tomando helado con amigos. Un domingo perfecto.


Uf, yo de espaldas de nuevo.

Thursday, January 03, 2008

hot



¿Cómo te tiene el calor Niceto?
¡Panza arriba!

Tuesday, January 01, 2008

uno del uno



Empecé el año con muy buenos amigos* y muchos banderines de colores.

Y me pasó algo muy LOST. Hicimos fiesta en una terraza por Colegiales. La MISMA terraza donde fui invitado a festejar un año nuevo hace exactamente seis años por otra gente. Otros dueños de casa. Otros amigos. Otra realidad. La misma terraza. No se me ocurre qué puedo hacer con tamaña casualidad. No la quiero dejar pasar así como así. Bueno, lo escribo acá. Es algo.

Recién pasa mi vieja a saludarme. Abre la caja donde tengo todas las cookies de avena que preparé para la fiesta de ayer y sobraron, más algun que otro brownie mágico. Dice uh! brownies! lógico. A tiempo para que al ataje y le diga que deje eso. ¿Qué pasa? Ay má, olelo, eso está lleno de marihuana! Obvio se empieza a descostillar de risa. Un plato.

*A ver si me acuerdo de todos: Tina, CapitánIntriga, JA, NiñoPol, Lake, Pato, Rob, Lucas, Rafa, Jose, MartínFrancisco, Leo, Ger, los javieres....

Thursday, November 29, 2007


En algún momento se descubrió que El Beso no era, como se creía, el hallazgo de un fotógrafo muy atento a la poesía y al azar como fuerza creadora de imágenes bellas. Se trataba de un trabajo por encargo. La nota "los enamorados de París" necesitaba una imagen que la acompañe. Y ya. Doisneau le pidió a una pareja que pose para él y sacó una de las fotos más famosas de la historia. Esa foto no es brillante A PESAR de haber sido armada, sino justamente POR eso. Sin embargo algunos no lo entendieronasí.

Ayer vinieron a cenar a casa mis amigotes Capitán Intriga, que viajó desde Palermo con un rico vino y helado de nuestra heladería fetiche Scannapieco; y Tina, regia como siempre. Hablamos de nada en particular y de todo en general. Ultimamos los detalles de nuestro próximo pequeño viaje de findesemana. Yo preparé guacamole porque cualquier excusa es buena para eso, y una ensalada césar. Soy la prueba viviente de que se puede ser fanático de una ensalada. Yo soy FANÁTICO de la ensalada césar. Y me sale realmente rica. Le pongo todo: lechugas varias, pollo, panceta, crutones, queso y el aderezo especial que se prepara como una mayonesa casera pero con ajo y anchoas. No puede más. Podría comer esa ensalada todos los días sin parar. Es muy de menú ejecutivo en el microcentro pero al margen de eso es exquisita. Comento así al pasar que leo desde hace algunas semanas un blog que me divierte mucho. Cita a ciegas. Me hicieron notar que todopareceindicar se trataría de un engaña pichanga. Y es cierto, ahora que lo pienso. Bueno yo soy especialmente ingenuo para muchas cosas. Aún así sigo pensando que pasa algo muy interesante en ese blog. En esos personajes. Como en los personajes de El Beso de Robert Doisneau. Es cierto que alguien los puso ahí deliberadamente y les inventó una historia. Son una ficción. POR eso deben conmover tanto.

Ah, un poco así es el lugar donde trabajo ahora. Es muy corporativo y eso me aburre bastante pero mi ñoñez encuentra como acomodarse.



Puse estas fotos en mi perfil de facebook. No puedo parar de enviar huevos con sorpresas y regalos que crecen. Facebook es una realidad paralela donde podés ser ñoño TODO EL TIEMPO.
* El osote lo recorté y pegué yo, pero es diseño de Lake.

Sunday, November 25, 2007

heart beat rock



Entonces como tenía mucho trabajo que hacer me decidí a dejar todo eso de lado y pintar una pared que quiero pintar desde hace meses. Si en cambio hubiese tenido el día libre no hubiese hecho nada. Se entiende.
Me desperté temprano como todos los sábados. Aproveché la mañana (superdesayuno y gimnasio) y fui a la pinturería. Elegí el color por le nombre ¿por qué más? y me llevé un litro de látex verde WILLOW. Le mandé mensajito inmediatamente a mk, compañero de trabajo, que me llama indistintamente willow o guillotina (el segundo es el mejor apodo que me han puesto jamás).
Pintar paredes es terapéutico para mí. Pongo música. Tomos mates. Me pongo mis bermudas futboleras. Me quedo en cueros. Confirmo que soy muy ingenioso y muy betty porque no me importa haber perdido la espátula si puedo poner el enduido perfectamente con una espumadera. Y lo puedo secar mucho más rápido con el secador de pelo. Pero lo mejor de lo mejor (de lo mejor) es le disco nuevo de Kylie. X (o música para pintar paredes).
Can you feel it... ELECTRICITY.
Suena exactamente como el mejor disco pop del año tiene que sonar. Las letras dicen exactamente lo que tiene que decir. Y cuando pensaba que hasta podía perdonarle no tener ningún hit, empezó The One. Ese tema solo llena un estadio. I'm the one: LOVE ME. ¿Qué otra cosa puede decir el estribillo de una canción? Es tan preciso. Hasta se puede bailar. Y después Wow. Read my lips: I'M INTO YOU.
Es genial cuando algo te sorprende pero al mismo tiempo tiene tanto sentido que es como si siempre hubiese estado ahí. Este disco es así.
Es como dice Björk: ALL THE MODERN THINGS HAVE ALWAYS EXISTED, THEY'VE JUST BEEN WAITING...

Friday, September 28, 2007

Sunday, August 19, 2007

good morning baltimore


Sí, es pura alegría.
Tendría que haber salas sin butacas para bailar toda la función.

...but now I've tasted chocolate, and I'm never goin' back!

Friday, July 28, 2006

dragonflys

Santa Maria Da Feira

Pensando cada dia, cada hora
Pensando en ti
Caminando, mi cesta llena de moras
Son para ti
Temprano por la tarde y por la noche
Sueño de ti

Lalalala

(Devendra Banhart)

Tuesday, July 18, 2006

títulos

Sonidos de la sala de operaciones.

Un viejo obeso con frac camina arrastrando un pie haciendo un ruido particular, a rengo. Calza guantes de goma y se acerca a una muchacha muy bella tendida sobre algodones. Puede estar atada. Dibuja un corte. Toma un bisturí y lo hunde a la altura del corazón de la muchacha. Practica un gran tajo y aparece un mecanismo de relojería en vez de corazón, no hay sangre.

(Así empieza el guión de Pubis Angelical, de Manuel Puig).

Wednesday, July 12, 2006

Isaac Davis

Why is life worth living? It's a very good question. Um... Well, There are certain things I guess that make it worthwhile. uh... Like what... okay... um... For me, uh... ooh... I would say... what, Groucho Marx, to name one thing... uh... um... and Wilie Mays... and um... the 2nd movement of the Jupiter Symphony... and um... Louis Armstrong, recording of Potato Head Blues... um... Swedish movies, naturally... Sentimental Education by Flaubert... uh... Marlon Brando, Frank Sinatra... um... those incredible Apples and Pears by Cezanne... uh... the crabs at Sam Wo's... uh... Tracy's face...

(Manhattan)

Wednesday, July 05, 2006

Harry Burns

I love that you get cold when it's 71 degrees out. I love that it takes you an hour and a half to order a sandwich. I love that you get a little crinkle above your nose when you're looking at me like I'm nuts. I love that after I spend the day with you, I can still smell your perfume on my clothes. And I love that you are the last person I want to talk to before I go to sleep at night. And it's not because I'm lonely, and it's not because it's New Year's Eve. I came here tonight because when you realize you want to spend the rest of your life with somebody, you want the rest of your life to start as soon as possible.

(When Harry Met Sally)

Thursday, April 27, 2006

la del collage


Tenía ardillitas de goma eva. En la guitarra. Y es como... el vórtice de toda la dulzura, cuando lo ves ahí cantando. Y me encontré con capitán intriga y marido, y los dos teníamos remeras con pajaritos.
Hoy le contaba a una amiga, y me dijo que voy a estar así embobado "un día y medio". Y tuve el siguiente pensamiento: re daría ser una nena judía de 12 años y pedirle a papá que contrate a Coiffeur para que cante en el bar mitzvá. Así de bobo.

Tuesday, April 25, 2006

fizz

Duelo de vedettes, pluma por doquier
ira a flor de piel
le clavo su taco aguja



bafici 2006
(Y lo hago ahora porque si no ya fue. Ok, ya re fue.)
Aún así, lo mejor:
Me and you and everyone we know
Linda linda linda
En ese orden.
Me gustaron tanto que casi no me importan los otros diez bodriazos que ví. Tanto así.

Flash, neon luces del centro
seducido, cae en la trampa
fiesta de farsantes
en la espuma social
invitame a pasar
chico dandy

(pero la versión de melero, obvio)

Friday, March 24, 2006

heme

No habría ni geografía ni paisaje, al menos no uno mío.

Del dedo gordo del pie hasta la coronilla, y de las lágrimas a las cosquillas.

Haces mi vida brillar.

Hacíamos todas cosas chiquitas, y sin embargo ahí estaba todo. Caminabamos por Cramer derecho hasta el final, y llevábamos mate y un tapper con granola (eso era idea de él), y llegábamos a parque Saavedra, y nos tirábamos en el pasto. Y teníamos nuestro banco de plaza, uno solo, ese, porque cuando hablábamos ahí estabamos juntos. Y entonces tengo para mí la plaza más linda del mundo, en una geografía que nada más es mía. Y ahora soy ese banco de plaza más que ninguna otra cosa. Y también teníamos ese cassette, porque toda la sabiduría del mundo estaba en ese cassette, de un lado Aterciopelados y del otro tres temas de Juana Molina. Y sigue siendo así. Y todo lo que vino después tenía que estar de acuerdo con eso. Porque era inocente, y supongo que lo sabía; y estaba como en carne viva; y los dos éramos chicos, y nos tomabamos todo muy en serio. Así que un día, muerto de miedo, en el trabajo, con toda mi ingenuidad, lo invité al Podestá (era el año 98, y los jueves había que ir al Podestá porque tocaban bandas y era gratis, en Julián Alvarez y Soler; así que si me decía que no, al menos iba a quedar como alguien con onda), y funcionó. Y lo pasé a buscar por su casa, nunca había estado tan nervioso en mi vida, pero tenía que disimular que ya no tenía estómago, y que sabía lo que hacía. Y tenía mi pelo negro (teñido por mí mismo), y mi morral, y mi pin del tributo argentino a The Cure, edición limitada (que abre con EL cover de Jaime Sin Tierra de Plainsong). Y fuimos caminando, y esa noche tocaba Spleen, que a mi me encantaba, y me sabía las letras, y nos sentamos arriba a tomar algo, y yo pedí Martini Rosso, que ya era mi trago, y tener un trago estaba bien. Y entró ese chico, y yo lo miré y supongo que él también y me miró y me dijo: ibas a decir qué lindo chico? Y nos reímos. Y ya estaba todo dicho. Y después salimos y nos sentamos en un umbral (porque tenía que ser en un umbral, porque Buenos Aires es hermosa porque está llena de umbrales). Y el Primer beso. Y todo lo demás fue voltear los ojos y mirarme bien por dentro. Y estar juntos.

Por eso escucho Aterciopelados. Porque yo estoy ahí, y me siento y me reconozco ahí más que en ningún otro lado. En ese banco de plaza. Es como mi tour de rescate, por si me pierdo, o me confundo. Y son cosas todas chiquitas, que bien podrían haber pasado desapercibidas, y sin embargo si tuviese que reunirme a mí mismo, encontraría una colección de pequeñeces, todas los grandes hallazgos que tiene sentido celebrar.

Mira que tu tienes el candor a flor de piel y además siempre estás fresca como una lechuga.
Ser mariposa, morirme mañana.

Sunday, March 19, 2006

why?

Because those are the rules.



El mío se llama Running. Y el de L se llama Ennis.
(I wish I knew how to quit you!).

(Sí, vienen en la cajitamágica de Burger y están buenísimos).

Y Thumbsucker me encantó. Me pregunto si ahora mismo habrá un ejercito de zombies en Palermo chupándose el pulgar... Sospecho que sí.

Saturday, March 18, 2006

yuki



Sentimental Journey

Este video es perfecto. Brillante. Y la canción también. Y ella también. Mal.
Se puede ver en YouTube (clic!, lo mejor es dejarlo bajando y verlo después todo seguido).
O se puede bajar de acá.
Es demasiado lindo.
Pero hay que verlo hasta el finalfinal porque el último plano es grandioso.

(Y nos vamos a ver Thumbsucker).

Thursday, March 16, 2006

soldaditos

Me pasa de vez en cuando. Como hoy. Porque llovía y tenía que salir temprano. Y me quedé parado así, un rato largo, en la puerta. Y miraba y solamente veía soldaditos. Todo era soldaditos. Y entonces no podía salir. Porque no, porque si hay soldaditos hay que quedarse en casa. Y me prendí un cigarrillo y esperé, hasta que se fueron todos. Y salí.

Cuando era chico, y a la mañana temprano llovía con soldaditos, mi mamá no nos dejaba ir al colegio. Y era grandioso ver soldaditos. Mi abuela le tenía miedo a la lluvia, y no la dejaba salir a mi mamá si llovía fuerte; y ella, en el piso, veía un montón de soldaditos. Porque cuando llueve fuerte, y las gotas de lluvia se estrellan en el suelo, forman por un instante un soldadito. Ella veía eso. Como esos soldaditos de plástico verde chiquititos, los que tienen una base chata para mantenerse parados; pero no todos: los que estaban como arrodillados en una pierna, y sostenían siempre su ametralladora ligeramente para arriba. Entonces, si a la mañana llovía, se asomaba a la calle para ver si había soldaditos; y si había, se acercaba a la cama y nos decía que sigamos durmiendo, porque estaba lloviendo con soldaditos. Y era lo mejor. Y hoy había soldaditos.

Si alguna vez tuviese hijos, y no es algo que piense seguido, todo tendría sentido en ese momento. Cuando me acerque a su cama y les diga bajito que no se levanten, que hoy se pueden quedar un rato más en la cama porque está lloviendo con soldaditos.

Wednesday, March 08, 2006

mod



noventaynueve

Monday, March 06, 2006

darling



No me copó tu Capote Philip.
Pero debo ser yo...

Catherine: a vos te amé.

Igual el groso es L. Ya estabamos sentados con nuestros pochoclos. Yo perfeccionando mi técnica de llevarme la bolsita a la boca y sacar la lengua para que se me peguen un montón de pochoclos y comerlos todos juntos. Y me dice: la adaptación del guión la hizo el hijo de La Jaula De Los Pájaros, ahora vas a mirar la peli con otros ojos.

Thursday, March 02, 2006

kill



Ayer en el ciclo CineInusual de CiudadAbierta estaban dando Faster Pussycat, Kill Kill! de Russ Meyer.

Starring: Tura Satana

Rosie: "You gotta be kiddin'. A soft drink she say! Honey, we don't like-a nothing soft. Everything we touch is HARD!

Sunday, February 19, 2006

woof



Almorzábamos y hacíamos zapping (L esta vez, porque yo tengo la marcada tendencia a dejar cosas como las 101 taradeces de e!, que encuentro curiosamente digestivas, casi tanto como americanidol), y nos quedamos como hipnotizados con una de las pelis más lindas que ví en mucho tiempo. Pillow Talk, del 59, con Doris Day y un churrasco absoluto, un metronoventa de ternura, Rock Hudson. La peli es la verdadera Down With Love, yo digo homenaje, L dice robo, en fin.

Y el viernes, después de una panzada feliz de Dani Umpi (gracias cp*!), y de atravesar el umbral al menemismo en palermo (Spellcafé), y ya borrachines de vino rico, le dije a L que está en mis planes convertirme eventualmente en un oso, serio muy serio, así que muy serio me respondió que eso jamás podía pasar, que me falta algo que es crucial para ser un oso: pelo. Le expliqué que a mí me sobra pelo, si de eso se trata, pero me dijo (y es cierto) que ni las patillas puedo dejarme, porque no me crecen. Detalles, le dije, porque ser un oso es una realidad espiritual (yo me entiendo, y tampoco esperaría que). Y entonces G me dijo la posta: que soy un oso encerrado en el cuerpo de un... willito.

(Buscando fotitos de Rock Hudson en internet, encontré *casi exclusivamente* sitios queer... Y está ok, supongo (algunos de estos sitios eran bastante simpáticos), pero aún así hay algo que me da bronca, mucha: ¿por qué un tipo terriblemente talentoso parece haber pasado a la posteridad *casi exclusivamente* por ser puto? ¿por qué Brokeback parece estar pasando a la posteridad *casi exclusivamente* porque son dos tipos los que se enamoran? Pero debe ser así, google no puede equivocarse, google es la voz de un millón de moscas. Cada vez que imagino a la hija de Ennis Del Mar, en algún momento después de la muerte del padre, entrando en el trailer y encontrando las dos camisas manchadas de sangre colgadas juntas y la postal en el armario, se me hace un nudo en la garganta, cada vez.)

Tuesday, February 14, 2006

olla

Debe ser como dice juania: un plan macabro (él es siempre sensible a teorías conspirativas como esta). Todas las remeras estampadas con palabras en italiano deben ocultar algún tipo de dispositivo mediante el cual, de todas al mismo tiempo, va a emanar alguna sustancia con el poder de convertir a las personas en zombies. Le pregunté si creía que sólo iba a afectar a los que las usan, y me dijo que no, porque ellos ya son zombies. Y es la única explicación que me parece coherente.



Recibí una postal de sugus, desde uruguay. Grandiosa.

Y el domingo L y yo participamos una velada encantadora.

Monday, February 06, 2006

croon

No me puedo sacar esta peli de la cabeza. Y sospecho que así voy a estar algunos días más. Hoy me desperté una hora antes de que suene el despertador y tenía un nudo en la garganta.
La voy a ir a ver de nuevo, y como ya sé todo lo que va a pasar, creo que voy a llorar ininterrumpidamente desde el principio hasta el final.

Time to hit the hay, cowboy. I got a go. Come on, you're sleepin on your feet like a horse.

Sunday, February 05, 2006

zoo

Últimamente no estoy de ánimo para sentarme a escribir.
Pero recién:
Estaba leyendo (sigo con El Pasado, que es lindo como acurrucarse en una cama recién hecha, con sábanas nuevas) pero me dieron ganas de mate y me acordé de esto que encontré ayer en boingboing. Entonces me puse a googlear SuperMarioPcFreeDownload. Y me bajé un SuperMario bastardo pero que para sacarme las ganas está ok (la música se parece bastante), y viene con una SuperMario Toolbar que probablemente nunca voy a poder sacar del explorer pero no me importa nada que se instale todo. Y funciona y soy muy torpe con el teclado porque jamás juego con la compu pero la musiquita y los ruiditos y los honguitos está todo igual. Estaba (estoy) re contento. Y de reojo veo a mi gata que juega con algo. Pero no está jugando, en realidad me trajo algo, y se acomodó con las manitos muy juntas y está esperando que yo me acerque y la miro y le pregunto ¿qué pasa Niceto? y me mira con ojos grandes.
Entonces me agacho yo, y entrecierro los ojos y me acomodo con la manos muy juntas y los dos miramos. ¿Qué es eso Niceto? le pregunto. Y *eso* se mueve. Y es como una criatura pequeña imposible de identificar que parece estar boca arriba. Muy muy chiquita. ¿Es un pajarito bebé? le pregunto a mi gata. Pero no, porque no tiene alas. Tiene manitos. Es como un hallazgo zoológico curiosísimo, en mi living, en un séptimo piso, en palermo. Me tranquilizo porque se ve claramente que es inofensivo. Y me intranquilizo porque dudo que haya aparecido en el mundo por generación espontánea. Y no me quiero imaginar, en fin.
Pero estaba sólo en casa, así que no tenía opción. Lo agarré con papel de cocina y lo llevé al balcón (L o alguien más tenía que verlo y confirmarme que sí, que era muy bizarro, y no sé de dónde salió, lo trajo Niceto y me lo dejó al lado de la compu, así como así). Y por las dudas tambien le saqué fotos. Y L llegó y me encontró jugando al SuperMario y antes de que me diga nada ya lo había arrastrado al balcón y lo vimos juntos (sí, también, agachados con las manos muy juntas). Y hace un rato se movía, le dije, y le saqué fotos. Oh, me dijo. Pero ya no se movía más. Tiralo, le dije. No, tiralo vos (y así un rato). Finalmente L lo agarró y lo dejó caer del séptimo piso. De todos modos ya no daba señales de vida. Y ya tenía las fotos.



Y ahora nos vamos a ver la peli de las vaqueras traviesas.

Tuesday, January 24, 2006

merienda



Happy hour.
Sugus hace dibujitos re lindos.

Saturday, January 21, 2006

perrito

Se lo cuento a todos los que están por ahí, porque soy un fastidio. Así que también los voy a escribir acá. El sueño que tuve, o lo que queda de él. Es que justo cuando mi sicólogo se toma vacaciones tengo el sueño que uno sueña tener para contarle a su sicólogo. Era algo así Augusto: Era medianoche, y estaba con mi viejo, los dos solos, y algún tipo de dispositivo o aparato le corta la cabeza, a mi viejo, se la separa del cuerpo, pero eso de ninguna forma significaba que ahora estaba muerto, nada de eso, yo me llevo la cabeza a mi casa a esperar que me traigan el resto del cuerpo, y se hacen eso de las ocho de la mañana, y efectivamente llega el cuerpo, no sé quién lo trae, alguien, y como no es hasta el mediodía que voy a poder llevar todo a algún lugar para que unan lo que se había separado, acomodo la cabeza junto al cuerpo, todo en el piso, pongo la cabeza ahí donde tenía que ir, y cuando cabeza y cuerpo están juntos, en contacto, lógicamente, mi viejo se despierta, y empieza a hablar, y le explico que lo mejor es que no lo intente, porque cualquier movimiento puede cortar o interrumpir es contacto que lo despertó, y estoy contento de poder cuidar a mi viejo, muy satisfecho de mí mismo (!), y como falta bastante para el mediodía, pongo un almohadón en el pecho de mi viejo, y apoyo un album de fotos para ir hojeando, para entretenerlo, fotos de cuando mi hermana y yo eramos chicos, y mi viejo sonrie, y está como enternecido de ver esas fotos, y entonces caigo en la cuenta de que para coser la cabeza en el cuerpo de nuevo, los médicos, o quien sea, van a tener que anestesiarlo, pero su corazón ya no funciona, la sangre ya no circula, y esa inyección no va a servir de nada, y ahora es una pesadilla, y nunca tendría que habérmelo llevado a mi casa, tendría que haber hecho algo inmediatamente, ahora no hay con qué, yo lo había matado, y me desperté.

Cuando era chico, y a mi hermana le daban para leer libros en el colegio, se los tenía que leer yo, porque si no no los entendía. En voz alta, y tenía que hacer las voces de los personajes. Las De Barranco fue grandioso. Pero una vez era una antología de cuentos fantásticos argentinos, y había uno que se llamaba La Muerte Del Perrito, una página y medio. Hermosísimo. Y era así, unos nenes jugaban en el jadín, y el perrito se asoma por entre las rejas, y pasa un auto y le corta la cabeza, y los nenes se la vuelven a poner, y el perrito se levanta, da unos pasos hasta el nene que era su dueño, le lame la mano y cae. Y mi hermana se reía de mí porque yo no podía parar de llorar.

Y enero en Buenos Aires podría haber sido tan distinto si en vez de invertir tanto tiempo y energía en pensar excusas para explicar por qué no hago todo lo que tendría que estar haciendo, efectivamente hiciese algo de todo eso. Aunque lo de aceptar la idea de una huelga silenciosa por la nostalgia de unas vacaciones que necesito y no me puedo tomar en verano, bien podría tener sentido. Así que con L decidimos postergar las vacas hasta abril, y él propuso ir a Brasil, y a mí me parece ok, porque nunca fui a Brasil, y en mi imaginario todo Brasil se reduce a un pan de azucar, una garota de ipanema, una favela, una playa, lo *exótico*, y una caipirinha.
Pero mientras vamos mucho al cine con Gus (un verdadero totoro de Miyazaki), y celebramos ver a Carrie (Sarita), en una peli muy mala muy linda, y vamos al Malba a ver Rohmer un montón (hay que ir sólo porque alguien alguna vez dijo que ver una película de Rohmer es como ver crecer una planta, y porque Delphine de El Rayo Verde es la síntesis perfecta de todas mis amigas juntas), y también vamos al teatro y vimos Rancho ayer, en el camarín, y L y Gus creen que a la obra le falta desarrollo pero yo creo que no, porque para mí es hermosa así como es, y estoy profundamente convencido de que la belleza es autoportante, y no necesita nada para justificarse a sí misma más que ser bella, y eso es Rancho.

Monday, January 09, 2006

hawaii

clic!

Hace un rato me escondí atrás de la cama, para molestar a L. Y aunque pensé que me iba a terminar aburriendo de esperar a que se de cuenta de que no estaba por ningún lado, me empezó a buscar. Sin mucho interés supongo, pero me llamaba, y veía sus pies desde abajo de la cama, y me estaba descostillando de la risa y fue grandioso. Y me encontró y se enojó. Y casi no me podía parar de la risa. Y todavía no me habla (!?). Y por eso escribo esto.

Espero que me haga caso. Le dije que tenía la responsabilidad de terminar de transcodear* Princess Mononoke de Miyazaki que nos bajamos para hoy a la noche verla en la cama en dvd. Pero voy a esperar para preguntarle cómo va eso.

*es de cuando dice "transcoding" y no se termina más.

Monday, January 02, 2006

swinging

Desde que estamos juntos pasamos el 31 en casa. Solos. Juntos. Con las gatas. Es eso. Comprar todas cosas ricas, un vino rico (y que además tenga la etiqueta más linda, ese soy yo). Y Lucas me pregunta qué quiero cenar, y le digo todas las cosas que quiero que tenga la cena, y él prepara algo con todo eso. En la mesa un queso rico y velitas. Y ponemos Frank Sinatra random. Y heaven i´m in heaven. Botellitas de Chandon mini para mí (L no toma champagne, allá él). Y chunguichungui. Y todo ternura ñoña. Y my heart beats so that I can hardly speak. Y brindamos en el balcón y hay cañítas voladoras, un montón, por todos lados. Y es eso. That charm about you.

Saturday, December 31, 2005

next

Friday, December 30, 2005

paseo



Hojenado la última Neo2, encontré no sólo lo que podría ser el mejor autorretrato que ví alguna vez jamás, sino una de las imágenes más inquietantes en mucho tiempo. La foto es de Rankin.
Traté de explicar esto varias veces, pero básicamente contar un sueño es engorroso, porque si hay categorías de experiencias intransferibles, esta es de las que no hay con qué (y además escuchar relatos de sueños ajenos puede ser un fastidio, tal vez por la misma razón). Pero este sueño fue distinto a todos los otros. Y fué hace mucho. Y no tenía imágenes, o yo no las recuerdo. Pero en los sueños nunca hace falta la escena cero, porque desde el principio entendés qué está pasando. Y lo recuerdo perfecto. Yo estaba teniendo sexo conmigo mismo. Pero no con alguien que se parecía mucho a mí, de hecho yo soñaba que tenía los ojos cerrados. Yo sencillamente sabía que era yo, porque en el sueño era las dos conciencias al mismo tiempo. Era sensible en dos cuerpos a la vez. Era sentir que tocaba y que era tocado al mismo tiempo. Y tal vez no es más que la más grotesca de las fantasías masturbatorias, pero tan imposible o impensable, y tan total, y tan realmente así, y tan juraría que por un momento podía sentir dos cuerpos a la vez, de verdad, y solamente eso, que sigue siendo una de las experiencias más fabulosas de mi vida, aunque no encuentre una categoría posible donde acomodarla, o probablemente por eso.

Tendrían que existir, así como hay paseadores de perros, paseadores de Converse. Que dejen cartelitos en los postes de luz: Rodrigo (por poner un nombre), paseador de zapatillas, calzo 41. Y lo llamás y pasa por tu casa y se pone tus Converse nuevas blancas (odiosamente blancas), y sale a pasear, se tira a leer en la plaza, juega un fulbito, pasea su perro, y cuando te las devuelve y evaluás que hizo su trabajo, le pagás, y salís a la calle con tus zapatillas perfectas. Eso pensaba hoy.

Thursday, December 29, 2005

homme

The world was a mess but his hair was perfect.

Dior Homme Summer 2006 In Motion

Tuesday, December 27, 2005

tatenguita

Crecer es, en mi caso, divertirme como si tuviese seis años.

Y claro, basta escribir eso para que el random me dispare con un tema de la banda de sonido de Garden State, y todas las cosas...

Y claro, vino Sophie Ellis Bextor al rescate, Take Me Home, muy apropiado, sigo:

Fué como una película viajar a Santa Fe, de esas en las que un personaje (imaginemos un niño) pide un deseo, y atraviesa sin saberlo el umbral, y se despierta al día siguiente y tiene 25 años*, y una vida grandiosa, y hace lo que le gusta, y aparece un novio que parece un tipo muy interesante, que dice que me cuide, que lo llame, que me va a extrañar, que parece capaz de tomarme en serio (o no tomarme en serio en absoluto, que para el caso sería lo mismo, especialmente si tenés seis años), y aparece mi viejo, musculosa y bermudas y ojotas, y mientras esperamos a mi hermana me cuenta indignado que la vinería de Lacroze y Zapata no tiene delivery, y aparece mi hermana y caigo en la cuenta: los tres pedimos el mismo deseo. Los tres atravesamos el mismo umbral. Y pase lo que pase no tengo que decir nada. Y digo que llevo la cámara, y que armé unos compilados para la ruta (tema uno: George Harrison I´ve Got My Mind Set On You, porque sí, mi hermana mi viejo y yo volvíamos de la pileta en Santa Fe escuchando ese tema a todo volumen cantando los tres; sólo que ahora es mejor, porque tengo mi camara digital, soy un nene grande, y el baúl está lleno de brut nature). No estaba viajando a Santa Fe a poner las cosas en crisis, a provocar, a ser un espejo de la acotada y asfixiante concepción general del mundo de la familia de mi viejo... eso es muy noventas. Estaba viajando a ser guillermito. Igual que mi viejo. Igual que mi hermana. Estaba viajando a ser terriblemente inocente, y terriblemente curioso, y terriblemente feliz, como un nene de seis años. ¿Cómo no voy a sucumbir en un espacio donde todos ven a guillermito, donde voy a ser guillermito para siempre?



El pecebre en el hogar, en una foto muy menina, y muy fuera de foco.
*Era un nene de seis que se despertó y tenía veinticinco, no un nene de veinticinco que se despertó y tenía seis. No es lo mismo.

Monday, December 26, 2005

Tuesday, December 20, 2005

sunset

Y yo también tuve mi cenashowfiesta de findeaño. Y sería una de esas noches llenas de clichés demasiado obvios como para hacer de eso otro relato del tipo viaje-a-la-penumbra (especialmente porque ya hay mucha literatura sobre el tema, bloguerilmente hablando; y mucha muy buena). No faltó nada, como era de esperarse: mesas muy largas muy sindicales, banda en vivo haciendo covers de hits latinos, travestitransformistapatovica que se agarraba el bulto, strippers, todas ellas Portsaid, todos ellos camisita OldBridge. Yo fui con mi remera celeste esa con la cara de Michael Fox estampada en magenta y amarillo patito que dice sweetheart (pum para arriba). Y aunque hace tiempo que me aburre cuestionar estas cosas, porque no da tener una crisis de identidad en un espacio que tan claramente nada tiene que ver conmigo, tuve la suerte de escuchar la mejor definición posible de la única fórmula válida para estar ahí, y abrazarlo todo. A little piece of wisdom, en el momento justo: Mi compañera C le dijo a mi compañera E (que definitivamente no la estaba pasando nada bien) DALE! DEJATE COJER POR ESTA ESTÉTICA!
Y después de eso mi recuerdo se vuelve nebuloso... Pero podría jurar que pedía (completamente borracho) por favor que pasen Miranda (!), y que llegué a decir cosas como: El primer disco de Miranda es como La Ciénaga, y el segundo es como La Niña Santa; el primero es una obra de arte, el segundo no (!?).

Rolando diría: Pensamiento que se me escapa, y yo lo quería escribir; escribo, en cambio, que se me escapó... Bueno, quería hacer una tarjeta en pdf para colgar acá, con algún mensaje pertinente a estas fechas. Tenía la idea y todo, a saber: iba a escanear un montón de fruta abrillantada, que muy prolijamente yo mismo iba a sacar de una porción de pan dulce, y en illustrator le iba a dibujar a cada una un gesto que sea el mayor desamparo posible, un golpe así bien bajo. Y alguna frase como las de las campañas en los ochentas para no abandonar a tu perrito en la ruta (boby mi buen amigo). Hay muchos prejuicios alrededor de la fruta abrillantada, todos infundados.

Roto es radical, y defiende el consumo indiscriminado de fruta abrillantada. Y el uso (con precaución y la compañía de mayores autorizados) de estrellitas y chasquibum. Y se compadece de todos aquellos que, como yo, pasaron tres horas de sus vidas deseando desesperadamente que ese mono gigante se muera de una vez por todas (si no podés contar la historia que querés contar en menos de dos horas, hay algo que no está funcionando Peter).

Tuesday, December 13, 2005

Sunday, December 11, 2005

lovely 2 c u

Cos you're my Number 1
I'm like a dog to get you



Lejos, una de las canciones más lindas de este año. De Goldfrapp, uno de los hallazgos de este año (gracias PM, gracias). Adictiva. Para sucumbir.
Y dijo Pitchfork del último disco: the prime-time flagship of glammy electroid dancefloor pop, curiously expensive-sounding and accessible to all, but strangely stripped of the functionalism of the dance record and the full thrills of pop.
Para envolver en papel de relago y dejar abajo del arbolito.

(No sé qué dice la ley argentina sobre estas cosas, pero hace un tiempo, cuando instalaba un programa para bajar música, actividad más que gratificante, apareció un disclaimer que explicaba por qué tenía sentido que exista ese programa, por qué no violaba ninguna ley sino que por el contrario, brindaba un servicio útil y necesario. Decía que la ley contempla la posibilidad, y el derecho, de los consumidores de música, de hacerse copias de seguridad de los discos, no sea cosa que... Entonces este programa, igual que todos los otros, igual que el hecho de que circule música por internet para poder bajarla, ayuda a los consumidores a poder bajar copias de seguridad de la música que tienen en sus discotecas, sin necesidad del engorroso trámite de tener que ponerse a copiar discos, cambiarlos de formato y demás burocracia. ¿Para qué voy a perder tiempo haciendo eso, si otra persona en algún lugar del mundo ya se tomó ese trabajo y comparte su copia de seguridad para que yo pueda tener la mía haciendo un solo clic? Las copias originales suelen tener esa curiosa capacidad de perderse, de desaparecer de mi colección, pero no tengo que preocuparme demasiado, porque siempre puedo disponer de mis copias de seguridad, que bajan como torrentes en cometas.)

(la calaverita es un guiño subliminal a MrJS).

Thursday, December 08, 2005

balalá

Hoy salí al palier para acompañar a L a tomarse el colectivo (él sólo tiene feriados americanos) y ví en la puerta del departamento B una estrella dorada. Horriblehermosa. Grandioso. Quién sabe, tal vez se están cagando a palos ahí adentro, o se odian y son infelices, pero como sea, no es asunto mío. Lo que sí es mío llega exactamente hasta la puerta, donde ahora hay una estrella dorada, más horrible que hermosa según mis estándares, pero grandiosa de todos modos. Es la navidad. Y me pone contento. ¿Que sentido tendría cuestionar eso? En algún momento debe haber tenido sentido hacer de la navidad un debate ideológico y estúpido, pero si funciona para que aparezcan lucecitas de colores por todos lados, es sencillamente fantástico. Lucecitas de colores. Por todos lados. Estoy perdido.
Cuando era chico (o adolescente; una etapa que, dijo Daniel Molina en una entrevista hace unos días, habría que prohibir por cruel, y fue una broma pero todos entendemos a qué se refiere) tenía que ir a Santa Fe a pasar nochebuena. Y lo odiaba. Y para colmo era contestatario, y agarraba la cámara de video para hacer el documental de la *verdadera* navidad, de todo lo que no aparece en las fotos que sacaba mi viejo, y me parecía coherente y lúcido... y eso me convertía a mí en el único ser despreciable esa noche. Porque había un montón de lucecitas de colores, y fuegos artificiales (que amo), y mi abuela estaba toda empirifollada, y yo le tendría que haber dicho que estaba hermosa (aunque sus peinados nunca se ajusten a mis estándares), porque estaba hermosa. Este año le voy a decir que está hermosa, y que me encanta cómo decoró su casa, y que es una muy buena idea armar el pecebre en el hogar para darle un uso en verano, y que su viteltoné es único. La odié siempre por ser de ultraderecha, por votar a Aldo Rico, por ser más reaccionaria que los militares, por ser odiosa, por bajar la voz para que no escuchen los vecinos, por llamarme guillermito (hasta el día de hoy), por mandarme giros para que haga terapia (ella que repudia a los sicólogos), por estar decepcionada porque no soy cura (y encima ateo, dios!). Pero este año me mandó una carta invitándome a pasar la navidad en su casa (le encanta enviar invitaciones formales por correo) y me escribió que desde ya Lucas está invitado también. Y me desarmó. Y seguro lo hace porque es correcto, y también podría odiarla por eso, pero se sentó, y escribió L-u-c-a-s en su carta, y me la mandó. Abu (yo le digo así) sos lo más. Igual que esta canción de Britney, My Only Wish.

Está por llegar mi vieja. Le dije que me daba fiaca salir, que me pase a visitar ella, a la hora de la merienda. Sí mamá, cuando salgas de gimnasio venite. Y voy a armar el arbolito (sacarlo de la bolsa, en realidad; es una miniatura de arbolito todo chiquito todo kistch todo lindo) y lo voy a enchufar para que se prendan y apaguen las lucecitas. Y me va a contar, lo sé, lo que me cuenta todos los años: que cuando yo era un bebé, antes de cumplir un año, y mi hermana no existía, y ella tenía que ir a Santa Fe, se escapaba de la casa de mi abuela (escaparse es el término exacto para ella, porque tenía 19 años, y a esa edad te escapás) conmigo en el cochecito, y paseaba por la peatonal y yo, que no podía hablar, o balbuceaba cosas, había inventado una palabra para "arbolito de navidad" que era algo así como balalá, y lo único que hacía era señalar a cada arbolito que nos cruzábamos y decir balalá.

Sunday, December 04, 2005

embraceable

El domingo es el día más ñoño de la semana. Es además un día para celebrar la ñoñez (especialmente si está nublado como hoy). Para abandonarse y embriagarse de ñoñez. Para remolonear toda la mañana en la cama. Para caer en la cuenta de que *necesito* pijamas para para poder dejármelos todo el día. Para poner en random el complete song book de Ella Fitzgerald. Adoro los domingos bien domingos como hoy. Si fuese un día de la semana sería un domingo, un domingo a la tarde, porque nunca quiero que se termine. Y todo pasa así, despacito. Y se va yendo pero todavía no se fue. Las cosas, el cielo, la música, todo tiene como un fade que no hay que molestar. No me puedo cansar o aburrir de estar acá ahora, porque nada más es lindo. De la misma forma que dejo loopeando los temas que me gustan, dejaría loopeando este momento, toda esta tarde; y solamente por eso es linda. Pero no puedo hacer eso, y supongo que ella sabe y se divierte conmigo, y me dice que no sea tan tonto, que voy bien, que no le haga preguntas, que me quede ahí donde estoy, que haga eso, que me sonría, que suba el volumen y que baile, y tiene la voz de Ella y me dice anything goes.

Y para terminar este domingo ñoño, le dije a L que en vez de volver a casa, nos encontremos en Planet Movie porque tengo antojo de Generación X (un verdadero ñoñazo). Y L se reía de mí porque me tropezaba por la calle porque sí, estoy embriagado de domingo y borrachín de destornillarores que me preparé tan tan ricos.



Y agrego una memorable ñoño quote: There's no point to any of this. It's all just a... a random lottery of meaningless tragedy and a series of near escapes. So I take pleasure in the details. You know... a quarter-pounder with cheese, those are good, the sky about ten minutes before it starts to rain, the moment where your laughter becomes a cackle... and I sit back and I smoke my Camel Straights and I ride my own melt.

Friday, December 02, 2005

welcome

Hola! esto es para la persona (quien quiera que haya sido) que llegó a este blog buscando corazoncitos dorins. Y me enojo con quien quiera que haya sido que tuvo la torcida idea de rediseñar la cajita.

(search.latam.msn.com/spresults.aspx?q=corazoncitos dorins&FORM=IE5)

Monday, November 28, 2005

rivers


smoke

Soy un adicto perdido:

Fumo desde que tengo memoria (o no me puedo imaginar sin fumar, que sería lo mismo). Siempre Lucky. Siempre Minibic blanco (llevo incluso uno de repuesto en el morral, como una rueda de auxilio). Y desde el principio sabía que esta clase de decisiones eran cruciales. Y que iban a ser muy útiles en el futuro. Como cuando te despertás cada mañana y por un instante tenés que hacer memoria y recordar quien sos. Yo lo elegí como un indicio claro, preciso. Me encantaría en algún momento aprender a dejar espacios vacantes, como en ese juego que tiene fichitas dispuestas en un tablero con forma de cruz, y está todo completo excepto en el casillero del centro, y es necesario hacer saltar una de las fichas a ese espacio vacio para que empiece una cadena de saltos en todas direcciones. Para que empiece el juego. Tiene que haber un espacio vacante para empezar a jugar. Tiene que faltar algo. Pero los espacios vacios siempre me hicieron sentir incómodo. Siempre me refugié en la idea de que para cada uno de esos espacios existía (porque siempre había existido) algo que podía acomodarse perfectamente ahí. Un mundo perfectamente estático entonces. Y conmoverme siempre fue tener esa íntima certeza de ser testigo de algo que encajaba perfecto. Pero nunca se acaba y es agotador, porque las posibilidades son infinitas, pero sólo una es la correcta, cada vez. Tal vez, si hubiese tenido la certeza de que alguién, por la razón que sea, había decidido deliberadamente que yo exista en el mundo, hubiese podido inventar todo un mundo vacio para mí. Pero no fue así, y mi trabajo fue todo otro.
Entonces no hay decisiones ligeras. O algo tan ligero como fumarse un cigarrillo, y tan hermoso, y tan íntimo, por un instante hace que sólo exista eso, y todo el mundo, y todo el tiempo desaparece, o se condensa en ese instante, que siempre encaja perfecto. Y es tan fácil de llevar en el bolsillo. Es un instante sin angustia porque es un instante sin tiempo. Y es real. Y cada futuro cigarrillo es la promesa y la confirmación de que es real, de que es posible que todo encaje al margen de todo. Esos instantes en que todo encaja son la droga perfecta. Y un cigarrillo es la versión de bolsillo de ese fenómeno que hace que todo tenga sentido, es la miniatura de eso, es el souvenir del abismo.
Estar, en el sentido más amplio de la palabra, sucede en un instante. Y siempre sucede en ese instante, en el de prender un cigarrillo. Y no podría vivir sin algo que me lo recuerde cada vez. Es genial: la felicidad se compra en los kioskos, en atados de veinte felicidades.
Y funciona para medir el tiempo. Es de las unidades de medida de verdad. Es un tiempo tangible. La vida sucede entre cigarrillo y cigarrillo.

Saturday, November 26, 2005

bbq ribs

Mi viejo ahora quiere una foto de Lucas y mía para poner en su casa. Insiste en que vayamos juntos a Santa Fe para navidad. Llama a mi casa cuando sabe que no estoy para que lo atienda Lucas (yo no llamaría a mi casa si sé que no estoy, aunque no tenga la menor idea de qué significa eso). Mi hermana me cuenta que cuando ella empezó a salir con su novio (ahora marido, yo fuí testigo y firmé) mi viejo no hacía otra cosa que compararlo con Lucas, sólo para molestarla. A Lucas le gusta la comida agridulce, entonces ahora mi viejo nos lleva a todos a cenar a Kansas (donde todo tiene sabor a Disneyworld y salsa barbacoa). Mi viejo incluso quiere abrir su propio restorán, y quiere que Lucas se involucre (aparentemente puede prescindir de la gráfica, que yo le ofrecí, pero no de Lucas, que btw es guionista de cine). Y me llama por teléfono, mi viejo, y cuando le digo que estoy solo, me dice: ah! hace tiempo te quiero preguntar algo pero no puedo porque siempre estás con Lucas (oh-my-god, pienso, como dicho por Janice la novia de Chandler); entonces baja la voz (nunca fue una persona brillante) y me dice: ¿no notaste que Lucas tiene escalofríos bastante seguido? (...) ¿qué? este... no, no sé, será algún tipo de tic nervioso; y al borde de la carcajada escucho que le dice a su novia: él piensa lo mismo que vos, que es como un tic nervioso (¿la novia también está metida en esto?); pero es raro, me dice; y bueno, pero yo también (le digo) tengo escalofríos de vez en cuando, pero no hago un escándalo de eso y nadie se entera, además, honestamente, no me parece nada relevante; se enojó por esto último y me cortó.
Siempre sentí que mi viejo deliberadamente deslizaba su atención a cosas que no eran yo, siempre, desde que tengo memoria. Y siempre me pareció un mecanismo jodido pero coherente, porque si te la comés, y tu concepción general del mundo es, o era, casi completamente opuesta a la de tu viejo, y él inventa un mecanismo para estar presente, y al mismo tiempo hacerse el boludo de algo que está ahí todo el tiempo (eso que no podés nombrar, eso que no está dicho, está más que ninguna otra cosa siempre en el medio, lo eclipsa todo y destruye lo espontáneo, lo destuye), se vuelve casi algo respetable, o al menos cotidiano. Pero cuando ya se dijo todo, y sobreviene el vértigo (feliz) de que todos los mecanismos que conocías para que el mundo se sostenga queden obsoletos, o inútiles, o se conviertan en una caricatura, ¿qué significa este residuo? (además de la realidad de que estoy lejos de dejar terapia, por supuesto). ¿Acaso soy yo el que sigue estando a la defensiva, el que pone distancia, el que desconfía? (bueno, yo nunca fuí demasiado brillante tampoco). Además tengo mis propios mecanismos siempre a mano, y me puedo escapar llegando a la obvia conclusión de que sencillamente me perdí esa nota del Paneta Urbano donde dice que no hay nada más cool que hacerse amigo del novio de su hijo gay.

MONICA: Hey, are you okay?
ROSS: My wife's a lesbian.
JOEY: Cool!!!

Wednesday, November 23, 2005

para pintar



Estoy probando para el stencil de roto... algo como el de arriba de todo podría ser...

Tuesday, November 22, 2005